El seleccionador español de balonmano, Juan Carlos Pastor, no ha dudado en reclamar a sus pupilos la máxima concentración para evitar más problemas de los previstos con Egipto, ante quien arrancará mañana el equipo español su participación en el Mundial de Alemania. "Debemos salir muy concentrados desde el comienzo para evitar que puedan meterse en el partido, debemos tratar de obligarles con nuestro juego a que piensen más en su siguiente partido con la República Checa", señalaba Pastor. |
Lo cierto es que la preocupación por el encuentro con el equipo egipcio ha crecido de manera notable, desde que el domingo pasado los de Zoran Zivkovic se impusieran por un ajustado 29-30 a la anfitriona del torneo, Alemania. "Fue un encuentro en el que los egipcios siempre fueron por delante, gracias sobre todo a una fuerte defensa 3-2-1, que les permitió robar muchos balones", explicó el técnico, que insistió en la necesidad de evitar caer en este mismo error como otras de las claves. "Será fundamental que nos sepamos adaptar a su defensa, que no nos desconcentren los golpes, debemos estar preparados para ello, porque es clave evitar que nos metan goles de contragolpe", comentó el entrenador español.
Pese a todo, Juan Carlos Pastor, que además de la jugador del CAI Aragón Husseim Aly Zaky, destacó la versatilidad del extremo Ahmed El Ahmar, se mostró convencido del triunfo del equipo español, que aseguró afronta la cita con tranquilidad. "El equipo está tranquilo, aunque con el gusanillo de competir, porque son ya muchos entrenamientos y todos ya tienen ganas de jugar partidos de verdad", explicó el seleccionador. En este sentido, el preparador español aseguró que el hecho de comenzar el campeonato ante un rival complicado como Egipto, ayuda a que los jugadores inicien el torneo "más metidos", aunque como destacó el partido inaugural de un gran campeonato siempre conlleva sus dificultades.
"Medirte a un rival de entidad vale para estar más metidos, pero no va a ser fácil, porque empezar un gran campeonato siempre cuesta", comentó Pastor, que reconoció la importancia de "romper el hielo" en el Mundial con un triunfo. Un Campeonato del mundo que como destacó Pastor en poco se parece al de Túnez 2005, donde España se proclamó campeón, tras la modificación del sistema, con la incorporación de los siempre temibles encuentros de cuartos de final. "No se parece en nada, lo hace todo distinto, porque hagas lo que hagas si no ganas los cuartos no vale para nada. Con todo nuestra idea es tratar de ser lo más regulares posibles y pensar partido a partido", afirmó el técnico.
Encuentros en los que Pastor, como reconoció se tendrá que enfrentar a la misión de dejar cada día a dos de los seleccionados fuera de la convocatoria, un trabajo que aseguró en esta ocasión será más difícil que nunca. "Va a ser más difícil que nunca descartar a dos jugadores, por que la gente ha trabajado muy bien, y los dos que deje fuera podrían estar jugando perfectamente, aunque quizá esto también nos venga bien para poder rotar a los jugadores", concluyó Pastor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario