Argentina formará parte del grupo C que se disputará en las ciudades de Berlín y Halle y el sorteo determinó que se deberá medir con Polonia y Brasil, luego que Alemania, como organizador, eligiera ingresar en esta zona. |
Si se tratara de fútbol esta sería la 'zona de la muerte', ya que se enfrentarán tres potencias comoArgentina, Brasil y Alemania, y los polacos, siempre rivales de cuidado.
Sin embargo, en el planeta handball la realidad 'albiceleste' es otra.
Argentina llega al Mundial como subcampeón Panamericano, con un equipo joven y algunas ausencias importantes, como los casos de Eric Gull y Andrés Kogovsek, ambos en la Liga ASOBAL.
Los dirigidos por Mauricio Torres tratarán de mejorar la decimoctava posición que ocuparon en el último certamen. La mejor ubicación argentina fue en Francia 2001, donde terminó decimoquinto.
En cuanto a los principales candidatos para quedarse con el título, aparecen España, defensor del título, Croacia, Alemania y Francia, mientras que entre los animadores se anotan Rusia, Dinamarca, Hungría y Noruega.
A diferencia de las anteriores ediciones, esta Copa del Mundo estará dividida en seis zonas de cuatro equipos cada una y le dará a los seleccionados que se quedan sin chances de pelear por el título la oportunidad de seguir jugando en una ronda consuelo.
En la fase final se conformaran dos zonas de seis equipos. El primero y segundo de los grupos A, B y C formarán el grupo M1, mientras que el primero y segundo de las zonas D, E y F formarán el grupo M2.
Los equipos que obtengan los puestos tercero y cuarto de cada zona pasarán a jugar la 'Presidents Cup'. Los terceros integrarán los grupos 1 y 2 y definirán los puestos del 13 al 18, mientras que los cuartos formarán los grupos 3 y 4 para designar a los que se ubicarán de la posición 19 a 24.
El torneo, se estima, tendrá un récord de público (700 mil) en sus 92 partidos, superando ampliamente al Mundial de Egipto 1999 donde se juntaron 507.800 espectadores.
El siguiente es el detalle de los partidos del seleccionado argentino, grupos y todos los
campeones mundiales de la historia del balonmano, de cara a la XX edición del Mundial de Alemania 2007 que comienza mañana.
Partidos del seleccionado argentino (hora argentina):
Sábado 20: Polonia-Argentina (15.30)
Domingo 21: Argentina-Alemania (13.30)
Lunes 22: Brasil-Argentina (15.30)
Jugadores:
Arqueros: Matias Schulz, Fernando Garcia y German Pardales
Pivotes: Gonzalo Carou, Sergio Crevatin y Carlos Arias
Armadores: Juan Ojea, Alejo Carrara, Leonardo Querin, Bruno Civelli, Damian Migueles y Mariano Castro.
Extremos: Matías Lima, Facundo Torres, Federico Besasso y Federico Pizzaro
Cuerpo Técnico:
Entrenador principal: Mauricio Torres
Segundo entrenador: Fernando Capurro